El pasado 4 de noviembre asistimos a lo
que en principio iba a ser una gran
velada de Metal venido desde Finlandia, protagonizada por
Nightwish y
secundada por Sonata Arctica,
un grupo al que tenía ganas de ver. Además, el escenario era uno de esos
denominados para las grandes ocasiones: La Cubierta de Leganés, por lo que
la noche prometía.
Pero cuál fue nuestra decepción cuando nada más
entrar en el recinto observamos que los componentes de
Sonata Arctica
están sobre el escenario…¡ anunciando que no actúan !, debido a una
indisposición de su cantante Tommi Kakko
, pidieron disculpas, se mostraron muy disgustados y toda esa clase de
cosas…Aplaudo la reacción de las personas que estábamos allí congregadas
ya que se tomaron bastante bien el hecho de pagar casi 30 euros por ver a
una única banda y no provocaron un altercado que hubiera sido más que
probable en otras épocas. En fin, esta banda, que contaba con muchos fans
entre los asistentes ha perdido una gran oportunidad para que se les
conozca un poco más, pues el escenario era incomparable y van a tardar en
verse en otra igual que esta. Por cierto, las malas lenguas hablan de un
exceso de Rioja
durante la visita a Logroño el día antes de la actuación…. Cada uno que
piense lo que quiera.
Pero
la decepción de Sonata Arctica
no fue lo peor de la noche, lo peor fue la especie de esperpento que
vivimos las casi 7000 personas asistentes, pues
Nightwish no
empezaba hasta las 23 horas y quedaban casi 2 horas para ello, con los
precios tan baratos que hay en este tipo de conciertos ( ya me entendéis )
Inexplicablemente no había ninguna banda que pudiera tocar en ese momento,
luego presumimos de que ahora en España están saliendo muchas bandas, pero
nadie encontró una para realizar una suplencia de emergencia como otras
muchas veces han encontrado. Responsabilidades a quien sea…
En su lugar, la
organización del concierto puso al bueno de
Rafa Basa de “maestro de no ceremonia “
improvisado ( en buena te metieron Rafa ) explicando a los asistentes que
seguían entrando la triste noticia de la noche ( pero no explicó nada de
un descuento o devolución de una parte del dinero que hubiera hecho más
felices a mucha gente que pagó y se quedó sin ver al grupo que querían ,
simplemente porque eso no se hizo ), y animando a los intrépidos
“guitarristas” que allí se congregaban a que subieran a demostrar sus
habilidades con una guitarra de Sonata
Arctica, para pasar el tiempo lo más
rápido posible. Subieron 3 valientes:
Zacarías, un fan de Metallica,
Juanfran, ahora
entiendo por qué no tienes grupo y Joaquín,
integrante de una banda llamada Sabandijas,
cuya página web es la siguiente
www.sabandijas.net,
que demostró ser el mejor de los tres.
Posteriormente
Rafa lanzó
discos de Sonata Arctica,
la gente que los cogió fueron los que amortizaron un poco la entrada
gracias a este solidario gesto, y, a ritmo de temas de algunas bandas que
en breve estarán en nuestro país llegamos a la hora señalada, las 11 de
la noche. Las luces se apagan, se destapa la batería, la gente empieza a
meterse en ambiente de gran concierto, y suena la intro elegida por
Nightwish para
esta gira a la vez que en el fondo asciende una gran cortina con la
portada de “ Once
“, último disco de esta peculiar banda, posiblemente el mejor, pero que
les ha catapultado a la popularidad este año en muchos medios y en muchos
países.
Unas luces
moradas iluminan tenuemente el escenario, pero no nos impiden ver la
salida de Jukka, Marco, Emppu y Tuomas,
recibidos con una gran ovación se unieron en sus instrumentos y arrancaron
con ese temazo que abre el álbum : “ Dark
chest of wonders “, las luces dieron la
tétrica sensación que produce el inicio, hasta que de repente, una figura
aparece por el escenario y se lleva la ovación de todos los asistentes;
Tarja salió
radiante, ataviada de rojo y negro, colores que ha elegido para esta gira,
y realizó a la perfección los coros del tema, yo pensé que iban a ser
pregrabados, a la vez que una explosión provocaba los primeros aplausos,
parece que va a haber muchos efectos, la gente que estaba en la arena ya
estaba saltando pues el buen rollo que transmite esta canción es palpable
sobre todo en el estribillo e invita a ello ,destacó sobre todo el teclado
de Tuomas y
la poderosa orquestación, al final, lluvia de chispas y rápidamente
sonando la intro pregrabada del otro trallazo del álbum, “
Planet Hell “,cuyo
vertiginoso ritmo y ,dueto de voces te atrapa desde el principio, eso se
notó en el público, introducido al máximo en el ritmo del concierto, pues
aplaudían y coreaban durante la orquestación, que dio paso a la primera
aparición vocal de ese fenómeno de aspecto imponente llamado
Marco Hietala; el
sonido es perfecto y Tarja
está espectacular, ha mejorado mucho la voz desde la última vez que ví a
la banda y ahora se mueve más y mejor sobre el escenario, dando mayor
solidez y presencia a la banda, compenetrándose muy bien con
Marco en el dueto
de voces del estribillo.
Posteriormente,
los ánimos se tranquilizan un poco, pues el grupo interpreta “Deep
Silent Complete “ un tema que
personalmente creo que es uno de los más flojos del álbum Wishmaster pero
que curiosamente en directo funciona muy bien debido al sentimiento que
Tarja aporta con sus variados registros vocales y a la participación de
los asistentes en la parte intermedia del tema. Tras este tema,
Marco da paso a la
versión del famoso musical y que aparece en el disco
Century Child “ The Phantom Of The Opera “,
sonó muy bien, y pudimos apreciar el gran dueto de voces entre
Tarja y Marco. La
verdad es que es una bendición para los oídos escuchar estas dos voces,
posiblemente las mejores de Finlandia en esta escena, tras el maestro
Kotipelto.
Suena otra intro y las luces moradas que habían
predominado en esos compases iniciales de la actuación se tornan en
colores más vivos como el verde o el amarillo, para ambientar “
Ever dream “
también del Century Child,
del que digo lo mismo que de “ Deep Silent
Complete” , añadiendo a Marco,
naturalmente. Al final todos saludaron en señal de agradecimiento.
Tras los
aplausos, se hizo la oscuridad y con ella llegó el primer gran clásico de
la banda “ Sleeping sun
“, único tema que atacaron del álbum “
Oceanborn “, creando un gran contraste
entre la luz blanquecina del escenario y las gradas iluminadas por los
mecheros. Esta canción todavía me sigue emocionando, y más si
Tarja está de voz
tan bien como hoy, aunque, debe dosificarse, por lo que se retira
momentáneamente del escenario a la conclusión de esta preciosa balada. Es
el momento en que Marco toma el mando de la actuación , y animando al
público presenta la siguiente versión. “
Symphony of destruction “ de MEGADETH,
adaptada al estilo de Nightwish,
con Tuomas
a los teclados, aunque Emppu
no hizo apenas nada del sólo , pero yo creo que la versión convenció. Por
cierto, Marco
está muy loco cuando se sube al escenario, jeje…
Vuelve el tono
morado al escenario, y vuelve Tarja
a la vez que suena el coro celestial, sí, estamos de nuevo en el
Century Child, más
concretamente en su mejor tema “ Bless the
child “, nuevamente aplaudido por el
público en su desarrollo y donde la base rítmica formada por
Tuomas, Jukka, y Marco
sobresale del resto, demostrando su enorme contundencia y calidad . parece
que entramos en una fase más fuerte del show, pues predominan los temas
rápidos e intensos, ya que seguidamente la banda toca “
The Kingslayer “ y
“ Wishmaster
“ donde Emppu
se luce variando acertadamente los solos de guitarra y Tarja mantiene el
listón muy alto, el cúlmen fue el solo interpretado en la parte intermedia
de “Wishmaster
“ por Emppu y Tuomas
que fue intensificado por constantes fogonazos que salían del escenario.
Tras la ovación, la banda realizó un pequeño
medley con “ Dead boy´s poem
“, precioso tema donde los haya, y la potente “
Slaying the dreamer “ , donde
Marco atronó con
su vozarrón , aunque la guitarra estaba demasiado baja y no se apreciaban
bien los ritmos tan irregulares que tiene este tema, intensificados al
final con esa aceleración total, que la banda realizó acertadamente.
Tarja
mostró su afecto al público en español ante el insistente apoyo que
profesábamos a la banda e indicó que era el momento de “
Nemo “ el tema que
sirvió de single de Once
y que prácticamente aumentó la popularidad de
la banda y disparó las ventas del álbum. Aunque a simple vista parezca un
tema muy comercial he de decir que en directo se endurece notablemente y
los coros resultan demoledores en la parte final, lo tocan algo más rápido
y la voz de Tarja
le da ese toque melódico que hizo que toda la plaza saltara durante el
cantando estribillo. Tras este tema se retiran y se preparan para abordar
la parte final del show, del que llevamos 1 hora en este momento.
Y
vuelven, esta vez envueltos en humo para interpretar un complicado tema de
Once de casi 10 minutos: “ Ghost Love Score
“ donde la banda lo da todo, mostrando una gran coordinación en todos y
cada uno de los movimientos y constantes cambios de ritmo vocales y
musicales ; posturas de Emppu
y Tuomas
al margen . Tarja,
ahora de negro, y Marco
situados en el centro del escenario estuvieron animando constantemente al
público y rozando la perfección en las voces en esta parte inicial, donde
el cambio lo marca el minuto orquestado y pregrabado que, a oscuras,
resultó algo emotivo y la canción toma un giro más rápido donde
Tuomas y Jukka
toman el protagonismo en un gran final, magnificado por el precioso efecto
que causó la lluvia de papelitos rojos y blancos que inundó la plaza y que
hizo las delicias del público y que alguno se acordara de los
KISS…
Pero todavía quedaba algo del show ,
Tuomas se
pone su sombrero de cowboy y Marco
nos da las gracias y nos presenta a su amigo el vodka, ¡qué personaje!,
antes de presentar el último tema de la noche “
Wish I had an angel
“, segundo single de
Once y otra
canción que aunque pueda estar pensada para la radio, por esa guitarra y
batería estilo Rammstein
, suena más rápida y contundente en directo, donde disfrutamos por última
vez del dúo Tarja- Marco,
que parecía que llevaban 5 minutos de concierto, pues
Tarja estuvo muy
activa durante todo el tema y no dieron muestras de flaqueza en sus voces.
Si le añadimos el aderezo de las llamas y la pirotecnia, el resultado es
ciertamente gratificante.
La banda saluda agradecida y recibe la última
ovación. Han estado fabulosos y demostrado que están apostando muy fuerte
en esta gira, pues el concierto estaba preparado al milímetro; toda la
banda ha mejorado muchísimo, quizás Emppu
sea el más flojo, pero no deja de ser un buen rítmica y que tiene gancho
entre el público.
A
Tarja se la
ve más madura y dando más impresión de frontman, aunque todavía le cuesta
un poco dirigirse a grandes masas de público, pero ese detalle es
insignificante porque de eso ya se encarga
Marco, que le ha dado un nuevo aire a la
banda más orientado al directo y nuevas posibilidades a la hora de
componer y cantar los temas. Por su parte
Tuomas ha dejado aparcada su obsesión
por Hans Zimmer
en las armonías de teclado, ya eran un poco repetitivas en
Century child , y
ahora experimente más con los sonidos y sobre todo con algún sólo en el
que demuestra que es un gran músico y que complementa la buena pegada que
Jukka le
imprime al grupo desde la batería, muy al estilo de
Jörg Michael, por
cierto.
Se ha visto que han subido un escalón y que a
partir de ahora vamos a considerarles como un grupo capaz de mover masas y
de hacer conciertos grandes. A ver si alargan un poco más sus actuaciones,
hasta las dos horas, por ejemplo, porque en el día de hoy podían haberlo
hecho ya que mucha gente me comentó que una hora y media tras el fiasco
anterior sabe a poco tras pagar ese precio por la entrada, habiendo temas
como “ Over the hills and far away
“ que hacen las delicias del público.
Para
Sonata Arctica,
decirles que cuando vuelvan sean más profesionales, pues ya he visto
algunos grupos que ante la imposibilidad de su cantante de actuar han
ideado otras cosas, como un concierto instrumental- acústico o interpretar
versiones clásicas, que han hecho que la actuación saliera hacia delante…
y a ver si ponen la entrada de su actuación a un precio muy asequible,
para premiar a los fans que asistimos a
Leganés y que no pudimos disfrutar de
ellos, suerte la próxima vez
Un saludo a todos
Luis
Gutiérrez Gutiérrez (Santa Marta de Tormes) |