UBICACIÓN:
En las ins talaciones
del Ifeza de la capital zamorana, a las afueras de Zamora, amplio el
recinto y con muchas posibilidades para acoger las casetas de
Merchandising, Restauración,
Zona
de mesas y bancos y los servicios.
Nunca llueve a gusto de tod@s, siempre hay
opiniones de falta esto o lo otro. El tema servicios, por ejemplo, no
tiene remedio. Nunca son bastantes y suficientes.
Dos apuntes sobre el tema de signo distinto: Muchas voces apuntaban que
es el festival en el que "mejor se Ca*g* de España y alrededores". Y
otras, que hay que pegarse un buen paseo para acceder a la zona de
micciones, que deberían instalar algunas cabinas en un
lateral de los escenarios y que, en la zona de "hombres" hay que entrar
con botas de agua...
Este año, los
cambios han sido mínimos, destacar - justo es decirlo - que, para que no
haya quejas con la "cerveza", el "rancho" como yo lo denomino, se
habilitaron unos espacios VIP con bebidas de marca y solera en el
interior del pabellón, con buena sombra, que es algo de lo que adolece
el Festival en esta nueva ubica ción.
El tema "PARKING" también es sensible a comentarios de todo tipo. Hasta
el
año pasado, las zonas aledañas a la gasolinera, se podían utilizar para
aparcar. Este año, no.
Así que, la gente o utilizaba los carriles derechos en ambos sentidos o
se buscaba la vida. En la primera opción casi se llegaba hasta la
entrada de Zamora ciudad y la vuelta y el regres o
nocturno se hacían largos.
Y un lamento: "¡¡...Con la cantidad de espacio que hay detrás de los
escenarios y sin aprovechar!!
-------------------------------------------------------------------------------------------------
A modo de resumen/compendio/síntesis de lo vivido en este Z!LIVE 2025 voy a dar algunas pinceladas con brocha final:
1.- Si se quiere crecer en
calidad de Bandas, hay que "crecer" también en espacio, lo que
posibilita poder albergar dos escenarios respetables, más publico y más
posibilidades, aunque vaya en detrimento de algunas "comodidades" que
antes sí existían.
Claro que se po drían
compensar con, se me ocurre a mí y a muuuchooaaassss que, bien se
podrían instalar algunas pantallas para que todo el mundo pudiera seguir
y "ver" lo que está pasando en los escenarios. (Se llama inversión).
Desde la zona de relax y restauración no se ve absolutamente nada.
2.- El cartel
de los tres días, ajustado a las pretensiones y
posibilidades de sus Organizadores:
- Una súper banda "Dream Theater" que condicionó todo el Festival. Un
lujo para los que gusten del "Progresivo" y una "tortura" para los
amantes de otros "palos".
- Otra súper banda, ACCEPT, que justifico por sí sola la entrada del
segundo día.
- Abundante clase media.
- Algunas bandas clase A
venidas a menos y que dieron lustre al festival.
- Y tres o cuatro?? bandas clase B+ distribuidas, perfectamente, durante
los tres días y que tuvieron actuaciones acordes con su nombre y
pedigrí.
- Destacar la "abundante" presencia de bandas españolas sobre todo el
día 13, con nada menos que 7 de 9 bandas actuantes. En total, casi 1/3
de bandas patrias que, ni tiene por qué ser bueno ni malo, sino todo lo
contrario.
- Y, lo de casi siempre, los gustos de cada cual:
Que si poco Death y mucho Black, que más Viking, que
me faltan ésta o aquélla banda, que me sobra Lita Ford, que el final del
festival no puede convertirse en una "charlotada" cuando debería
acabarse " por todo lo alto" y, al que no le le interese, allá el/ella
(Me apunto).
3.- Instalaciones:
- Escenarios correctos, al nivel de lo que se pretende alcanzar en el
festival y con Bandas que no puedan poner reparos.
Quiero destacar el excelente sonido (siempre habrá
que te dirá que en no sé qué grupo, estando junto a las barras o
servicios, no sonó bien) del que disfrutamos durante todo el festival.
Algún grupo de cierre de día, ignoro las razones, no sonó como nos
hubiera gustado a algunos/as.
Accept, Meshuggah, Dream Theater...Exodus, Alestorm,
Vita Imana y algunos más excepcionales en su sonido y Meshuggah con un
señor técnico de luminotecnia que me
maravilló.
,

4.- Ambiente del Festival: Extraordinario.
¡¡¡A disfrutar y gozar!!! Como debe de ser.
  
5.- A mejorar:
- El tema del Parking creo que se puede hacer bastante al respecto.
- Posibilidad de instalación de unas pantallas (3) dos laterales y una
central, al estilo Leyendas del Rock y que, cierto, harían falta
unos cuantos euros - bastantes - para contratar un Equipo de
profesionales y los equipos correspondientes, pero harían que el
festival diera un salto de calidad y posibilitaría que pudiera llenarse
más el recinto sin la necesidad imperiosa de correr para coger sitio.
- Algo se podría hacer también para dotar de algún espacio de SOMBRA/S
que el recinto al aire libre carece, sobre todo pensando en
l@s incipientes
metaler@s y público con diferentes patologías.
- El tema "precios", sin ser "abusivos", también se podrían
ajustar algo más. 5 € por un vasito de cerveza de "rancho"...¿¿¿¿¿A
cuanto sale el litro?????
6.- Termino:
Éxito organizativo por parte
de l@s responsables del Festival. Todo a su
hora, sin contratiempos dignos de mención.Normalidad en los escenarios,
en las actuaciones de las bandas, en el funcionamiento de los servicios
de restauración, barras, orden público, horarios, autob uses,
Tal vez se esperara una mayor afluencia en los dos último días pero hay
que seguir confiando en este Equipo y esperar "mejoras" que consoliden
aún más a un Festival ya de por sí consolidado, menos para la redactora
del periódico "El País" que se "olvidó" de incluirlo en la "Guía de
conciertos y festivales de este verano en España" (Del Gallina Rock, por
ejemplo no tuvo ese lapsus...) .
.jpg)
Saludos. Andrés Gutiérrez.
Subir
EMPIEZA EL FESTIVAL -
CARTEL Y ACTUACIONES |
DÍA
12 |
-
(16:15) -
AFTER_LAPSE:
After Lapse, una de las bandas más prometedoras del metal
español y que caminan con paso firme, abriendo el Festival el día 12.
Lo
dicho, me hubiera gustado escucharlos, verlos y valorarlos pero...
Nada puedo comentar de su actuación y mirad que lo
intento
cada año pero, siempre, ocurre una historia a última hora que impide que
llegue/ lleguemos puntuales a nuestra cita.
Y eso que, esta vez, la recogida de la acreditación se produjo
bastante rápido y de una manera diligente por parte del personal
encargado de la organización pero a esas horas, ya habían terminado su
actuación hacía más de una hora...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- - (17:10))-
VOLA:
Segunda b anda
del día y segunda banda a la que no pude ver, la logística me jugó una
mala pasada y entré en el recinto - después de recoger la acreditación -
cuando terminaban.
Mis disculpas, pero no me puedo inventar una crónica de "algo"
que no he presenciado.
Las fotografías pertenecen a @FranCea
Photography y fueron puestas a nuestra disposicíón por la Organización,
con su consentimiento, que agradezco.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (18:00) -
KISSINDYNAMITE:
En
Portugal, en el MMOA 2024 que organizan Milagre Metaleiro - Associação
Cultural a finales de agosto, los vimos de noche y en Zamora de día y
con toda la calor. Les dio igual,
La banda de
Reutlingen, Baden-Württemberg (Alemania) - (2007) y su heavy metal con
tintes hardrockeros transmitiendo su alegría, buen rollo, y empatía a
raudales, cuando el calor aprieta, tercera banda del día y con una
entrega total.
Producción artística bastante prolífica, aparte de un montón de singles
y compilaciones, tienen ocho álbumes de estudio, el primero "Steel of
Swabia" -(2008) y el último, muy reciente, "Back with a Bang!" - (2024).
Subir
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (19:20) -
NILE:
Nile,
la banda (1993) de EE:UU. de Carolina del Sur, en
el
Z!LIVE 2025 - (12/06/2025)
Death Metal pesado y oscuro y lleno de "graves" y a media tarde con toda
"la calor"...
Un verdadero "trallón" que contrasta con sus historias mesopotámicas y
egipcias.
Sus seguidores son
legión y a Zamora acudieron en manada y disfrutaron de un gran concierto
con un sonido excepcional.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (20:30) -
EXODUS:
La banda estadounidense de thrash metal formada en
1979 en la bahía de San Francisco, California en...Zamora.
Contundentes,
como siempre. No tanto como hace unos cuantos años, cuando salían a
batería por concierto pero...Son una bandaza, desde luego y con mucho
nombre.
Sin ir más lejos, los
que asistimos a "AQUEL METALMANÍA del 2003" en Villarrobledo (Albacete),
famoso porque ha pasado a la historia de los festivales de heavy metal
celebrados en España como el que lució el mejor cartel, vimos cómo la
batería salía por los aires- literalm ente
- y no quedaron sino unos despojos que desaparecieron rápidamente ante
el furor obsesivo de algunos fans.
Éste fue "Mi Comentario" de entonces firmado por @Resu Gutiérrez López
(hoy lo leo, me sonrío y sí, creo que tuvo algún motivo).
https://www.andresantamarta.com/metalma/critiresu.htm
Y no es menos cierto que lo pasamos de "miedo" viendo a Ronnie James Dio
(aún no me he recuperado de su pérdida) actuar a las 5 de la madrugada.
Y eran las 6, amaneciendo ya, y aquello seguía y seguía con más bandas.
Subir
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (21:40) -
MESHUGGAH:
Los suecos Meshuggah (1987) son sinónimo de
expectación. Su Metal Extremo o te echa para atrás a las primeras de
cambio
o te envenena la sangre y quieres más tormento sonoro...y lumínico.
Aconsejable acudir con gafas de sol.
En Zamora barrieron con su concierto sin concesiones y con un
espectáculo en la "casita" de sonido y luminotecnia. Un máquina, sí
señor, el colega que dirigió el espectáculo de luces que hubo durante
todo el concierto. Estuve un rato detrás de él y yo no sabía cuántas
manos tenía. Bárbaro el manejo y su técnica.
Que
casi no se les ve...a los Meshuggah, cierto, mal negocio para los que
estén lejos, no hace falta mucho y para lo sufridos camarógrafos entre
los que me incluyo. Pero es lo que hay.
Hacía ya unos años que no los veía, desde un Vagos Metal Fest en
Portugal y, me gustaron.
Este montajillo se lo dedico a mi vástago @Luis Gutiérrez Gutiérrez
que lleva unos cuantos años "incitándonos" a disfrutar de ellos.
Subir
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (23:00) -
DREAM THEATER:
La banda
estrella no sólo del día, sino de todo el Festival, en Zamora, con Mike
Portnoy, de nuevo y tras un "periplo/destierro" de 16 años, en "su
banda", dando espectáculo.
De
DT - (1988) - ¿qué vamos a decir a estas alturas que no se sepa ya? Y,
si fuera el caso, las hemerotecas están para algo. Tras la incorporación
de Mike Stephen Portnoy ,
sacaron su último álbum "Parasomnia" que se unen a una extensísima
producción de auténtica locura entre álbumes de estudio 17/18,
"Directos" un montón, "Split y singles.
No los había vuelto a ver
desde su actuación en Frankfurt, sin Mike, y esperaba con sumo interés
su actuación en Zamora. Mis dudas se disiparon rápidamente. La
perfección , el virtuosismo y la "insultante" belleza musical,
intactas.
Es curioso observar cómo
los rockeros y hardrockeros más "auténticos" (los de marcadas sienes y/o
calvicies pronunciadas) sientan un cierto sentimiento de hastío y de
"abrebocas" al tan siquiera pronunciar su nombre "Dream Theater"...
Ya
no os digo, verlos in situ, aburridos como ostras o pulpos sin tinta y
que te digan a la finalización:...¡¡¡Muy bonita la película"!!! (Se
refieren al montaje multimedia de la banda).
Pues sí, sensaciones
encontradas y diferentes las que provocan "John Myung" al bajo,
que parece que lo hubieran clavado al suelo del escenario y compensa la
ausencia de movimiento del tren inferior, con un orgasmo de movimientos
con su tren superior...¿Cuántas manos tiene este hombreeeee???????
Y, también, "Jordan Rudess"
mister "Teclas", con su teclado multimedia y
sus acompañamientos y solos estratosféricos. Y un no parar, sólo le
falta la "cinta" de Christian «Flake» Lorenz -RAMMSTEIN.
Y "John Petrucci" -
Petrucho para los amigos, ya se atreve a "surcar" el escenario de
izquierda a derecha, una visita rápida a John y a Jordan y vuelta a su
monitor, pierna izauierda doblada encima, y a "volvernos locos" con esa
tempestad de acordes y riffs y subidas y bajadas por el mástil...De
ensueño (Y oyes comentarios a tu alrededor: ..."Y no falla una
nota"!!!!)
Y,
también
contribuye a este flujo de sensaciones encontradas (y tengo que decir
que estoy bastante de acuerdo) "James LaBrie", siempre me ha sembrado
dudas. Tal vez menos, el Labrie del principio con DT, cuando
sustituyó en el micro al infortunado "Charlie Dominici" en 1991, que en
Paz Descansa, espero, desde 2023.
La "Perfección" puede
llegar a aburrir???????? ¿Puede llegar a ser aburrida? ¿MOLESTA?
Vi "bocas abiertas" - la
gran mayoría - de incredulidad por lo que estaban contemplando y "bocas
abiertas" - algunas - por lo que les estaba aburriendo.
En mi caso, EXTASIS TOTAL.
Y el corazón se me puso desbocado cuando los DT
se
arrancaron con "Wish You Were Here" y "Wherever"...Pensé que como
suelen hacer en ocasiones, sin previo aviso, se cascan el disco
entero...Para calentar...No fue el caso y saltaron enseguida a "As
I Am".
Finalizo,
éxito
para la organización, más de 10.000 personas, el primer día de festival,
unos miles más que en los dos días sucesivos.
Subir
Las fotografías sin logo fueron hechas
por @FranCea Photography y /o @Daniel Cruz Foto, a los que les agradezco
su trabajo desinteresado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(00:50) -
ROTTING CHRIST:
Rotting Christ, la banda (1984) ateniense- Grecia -
en el Z!LIVE 2025 - (12/06/2025)
Los
"Cristo pudriéndose" con ese black metal melódico tan especial y
genuino, cosechan tantas furias por parte de ciertos gobiernos de países
y de la Iglesia como aclamaciones y
auténtico fervor por parte de su legión de seguidor@s.
Enorme su producción musical en cuanto álbumes publicados, creo que
pasan de 13/14 y un sin fin de publicaciones en otros formatos.
Su
primer
álbum "Thy Mighty Contract" - (1993) y el último "Pro Xristou" - (2024)
y en este año 2025 un Live curioso "35 Years of Evil Existence". TELA.
Gran concierto en cuanto a sonido y propuesta musical,
otra
cosa son sus "letras" que ni entiendo ni entro a valorar, aunque
"rascar, rascan, seguro.
Un espectáculo sonoro y lumínico sin bajar el diapasón por parte de la
banda.
Subir
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (02:00) -
VITA IMANA:
El cierre al primer día de festival y cerrando, A LO
GRANDE.
Groove
Metal madrileño (2005) - Seis álbumes, el primero "En otro lugar"
-(2010) y el último "VI" - (2022)
Espectacular cierre de festival en su primer día (12). VITA IMANA con un
espectacular sonido y puesta en escena bastante diferente a la de otras
ocasiones satisficieron al atiborrado recinto del Ifeza - pese a las
altas horas - y
dejaron
un alto nivel de calidad en su actuación.
Permanecen tres de su miembros iniciales; Pepe Blanco al bajo y a la voz
// Dani García a la batería, voz y percusiones // Miriam a la percusión
(atiza y "ritmea" de miedo).
Siendo de incorporación reciente, no tan reciente (2018): @Mero Mero a
la voz y Diego López a la guitarra. En 2019 llega David Ramos a la
guitarra.
Bien, bien, bien.
El vídeo de su concierto, con 4 temas y con muy buena calidad,
también en la Play List del canal de YouTube.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El balance final
de este primer día no puede ser más que
satisfactorio, muy satisfactorio.
Un gran inicio -
según me cuentan - que me perdí y un desfile sin parar de grandes
actuaciones y bandas de renombre hasta finalizar el día. Y todo ello
acompañado de una gran afluencia de público (sobre 10.000 personas) la
mejor entrada con diferencia de los tres días de festival.
Subir
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (16:15) -
SALDUIE:
La banda con nombre "Sedetano" de ZARAGOZA, y su
Metal de casi todos los palos: Metal Sinfónico, Metal Épico,
Folk
Metal, Celtic & Pagan Metal abriendo el segundo día de Festival.
Tarde,
muy tarde y con compromisos de ineludible cumplimiento me impidieron
estar de inicio y lo lamento. Así que no puedo emitir ningún comentario
ni valoración. Espero una mejor oportunidad.
Las fotografías pertenecen a @FranCea
Photography y fueron puestas a nuestra disposicíón
por la Organización,
con su consentimiento, que agradezco.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (17 : 10) -
INJECTOR
Los murcianos de Cartagena - (2012) - Injector,
segunda banda del día, en horario
poco
"amigable", con
su
heavy metal tan potente y de tanta calidad, lograron hacer concurrir
delante de su escenario a un montón de gente que, normalmente, a esas
horas, no está/estamos para mucho.
Inevitablemente, o sí, llegamos cuando llegamos, "tarde", y con un
"equipaje" muy valioso... y, a la carrera, apenas llegué a situarme
delante,
desde lejos, pude a duras penas un tema, sin una sola .
Eran una de mis bandas del día y sí,
lamento
no haber estado más diligente...Subir
Las fotografías sin logo fueron hechas
por @FranCea Photography y /o @Daniel Cruz Foto, a los que les agradezco
su trabajo desinteresado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (18 : 10) -
MORPHIUM:
Metal extremo/heavy metal/metalcore/death metal
gerundense (Gerona) - España - (2005) a
primeras
horas
de la tarde, el sol en todo lo alto comenzando a caer impenitente sobre
nuestras cabezas y cámaras...
Fuerte, muy fuerte la actuación de MORPHIUM. No se dejaron nada, "empatizaron"
con l@ much@s presentes delante del escenario y derrocharon toda su
energía y buen hacer sonoro, grave, profundo e intenso a lo largo de un
extenso set list con 12 temas.
La banda alberga en su poder 4 álbumes de estudio, el primero "La Era de
la decadencia" - (2011) y el último "The Fall" - (2021).
Buen nivel en toda la banda, llevándose el "foco" su vocalista Alex Bace
que, aparte de su
voz
y estilo inconfundibles, hizo las delicias de l@s asistentes con sus
"dedicatorias"...Y "procesiones"...
Cuando me aclare y disponga de más tiempo,
lo
completaré. Ahora me ocupan más tareas inmediatas. Se agradecería una
"ayudita". Y con este ,tela.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (19
: 20) -
NOCTEM:
Los valencianos - (2001) - tardíos en su producción
de Black/Death Metal, su primer álbum "Divinity"
- (2009) -
cogieron
carrerilla y en siete años 4 álbumes,
""Haeresis"
- (2016) y desde entonces hasta ahora han ido con
paso firme, con casi una total renovación de la banda (solo permanece su
vocalista "Beleth" - Xavier Tolosa -) y con dos álbumes mas, el último "Credo
certe ne cras"
-
(2022).
En estos años postpandemia
se han consolidado en el panorma español e internacional, siendo
requeridos para los mejores festivales. Aquí, en Zamora, su horario de
actuación no les benefició, demasiada luz y horas tempranas. Y su black/death
llega menos.
Buen sonido, buena
actuación y escenografía que, el momento de la tarde, no les ayu dó
para nada y nos
les
hizo justicia. Ellos están acostumbrados a cerrar festivales, pero es lo
que hay.
Subir
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (20 :30) -
ANGELUS APÁTRIDA:
Hubo
que hacer un paréntesis para avituallarse/descansar y, en est a
ocasión, le tocó a mis queridos y admirados ANGELUS APÁTRIDA 😓
Desde la distancia, y como desde hace unos cuantos años, marcando su
territorio y un lugar en lo más alto del thrash metal español e
internacional.
Las fotografías sin logo
fueron hechas por @FranCea Photography y /o @Daniel Cruz Foto, a los que
les agradezco su trabajo desinteresado.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (21 : 40) -
ALESTORM:
Cercana ya la noche,casi siempre, es un
monento de un cierto "bajón" en los festivales y, suele ser el momento
LUJURIA
o, como en el segundo día de festival, la banda escocesa de folk metal,
ALESTORM, Perth (Escocia) - (2004/2007 ?).
Ocho álbumes en su poder, el primero "Captain Morgan's Revenge" - (2008)
y el último, bien reciente, " The Thunderfist Chronicles" - (2025).
Ya se presagiaba en el ambiente que "HABÍA GANAS". Y vaya si las hubo,
doy fe porque estuve en todo el meollo/mogoillón. Y fueron
momentos de "rodaje y polvacera" y el "fin de fiesta" como cabía
esperar, a tope y cómo reman los zamoranos y no zamoranos y acumulan
kilómetros en sus piernas para futuras maratones.
Y qué contento todo el
mundo, sus caras lo delataban. Dos confidencias: 1) A mi lado estaba una
familia con una niña de no más de 3 años (con sus cascos puestos) y que
aparece
en
los vídeo montajes que realicé pasándoselo "pipa". 2) Este día dimos el
bautizo metalfestivalero a mi nieta de 10 años (un amor de niña) y le
dije: "Vas a conocer lo que es esto de verdad". Y la llevé conmigo y con
su ab uela
(que se metió/la metieron en algunas ruedas) y pudo presenciar desde
sitio privilegiado lo que es de verdad un festival metalero. La nota
negativa la puso la polvareda que se levantó y que dificultaba un poco
la respiración.
Hoy (ya julio) en el
momento de redactar esta crónica puedo adelantar que la actuación de
ALESTORM es la más seguida y vista de todas las bandas del Z!LIVE 2025
en nuestro canal de YouTube. Por algo será...
La fotografía sin logo fue
hecha por @FranCea Photography al que agradezco su trabajo
desinteresado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-(23 : 00) -
ACCEPT:
Extraordinario y emocional concierto.
Utilizando
un término muy en boga hoy en día: Lo "Petaron", sencillamente. Y no
hace falta añadir más. De lo mejor, por no decir, LO MEJOR (DT??) del
Festival.
Lo tuvo todo, intensidad,
emotividad, un sonido/luminotecnia
e interpretaciones que te "mueres" - por no utilizar un término
escatológico. Y llegaron a todas las filas que estaban colapsadas por
una marea de heavymetaleros. Y se encontraron a gusto y conectaron
y...lo dieron TODO. HEAVY METAL DE VERDAD.
Después
de
haber estado metido en todo el "Zisco" y las "zisqueras"
correspondientes durante la actuación de ALESTORM y, sin apenas tiempo
para ir al baño, se arran caron
los ACCEPT en el otro escenario y, desde no menos de 50 metros, hice lo
que pude.
Demasiadas barreras y obstáculos y mis dorsales y lumbares
no daban para más, no pude utilizar el trípode, con la Nikon...
Subir
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (00 : 50) -
SAUROM:
Como ellos mismos dijeron, era la primera vez que
estaban en el Ifeza, anteriormente, s í
que habían
estado
con mayor o menor fortuna en la anterior ubicación. Recuerdo que su
primera participación fue un poco "a tras mano". Problemas de transporte
desde Barcelona les hicieron llegar a Zamora tarde y en no muy buena forma,
natural al empalmar dos festivales seguidos en 24 horas y con mucho
viaje de por medio. Al siguiente año repitieron para resarcirse y...Lo
lograron con creces. Creo que fueron con el kit A.
En esta su tercera
presencia, sin alardes ni montajes tipo A, montaron la FIESTA en el
"casi" cierre del Festival, el dia 13.
NO hay mucho más que decir
de la actuación de los power/folk/metal gaditanos SAUROM que "AQUELLO
FUE UNA FIESTA" y entre col y col algunos temas emblemáticos repletos de
lirismo y poesía que calan, calan muy adentro. ¡¡¡¡¡¡Enhorabuena!!!!

Realmente, fue un gustazo acompañar a la banda y
a todo el
público del "barro" a los que agradezco su comprensión y ayuda para
poder obtener unas imágenes "decentes", no sin algún sobresalto, como la
caída de la Nikon hacia el final del tema ·El Círculo
Juglar".
Subir
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (02 : 00) -
LUJURIA:
Cerraron el cartel del día 13, tras la soberbia
actuación de Saurom. Su actuación tenía que
empezar
a las 02:00 h. del ya día 14, pero...la banda intent ando
no dejar escapar a nadie del recinto, se arrancó 10' antes a todo trapo.
A mí me pilló desplazándome hasta la zona de mesas para interesarme por
mi OJITO derecho (10 espléndidos años que había recibido - horas antes -
su "bautizo" festival metalero) y que, lógicamente, ya no eran horas
para "ella".
Y, entre "que sólo (paso de la R.A.E.) voy a verlos y un par de
temas y nos vamos..." El foso, tarde, y las primeras filas copadas.
Hice lo que pude, no mucho, porque estaba más pendiente de mi "NENA" que
de otra cosa. Un tema desde lejos y otros dos que no tienen la calidad
suficiente para que vean la luz.
Si Óscar
estuvo
"flojito" o "forzudito" o ... como apuntan en alguna crónica , no voy a
entrar. Sí quiero apuntar que su set list lo sé y lo sabemos de memoria
y que, tras los espectaculares sonidos de las bandas anteriores, yo me
frotaba las manos pensando en la actuación de LUJURIA y...No me llenó,
como esperaba, lo que escuché en esos 3/4 temas que presencié.
O lo que es lo mismo, no dejaron de "llenarme", pero la cántara o la
tinaja o el odre - como prefiráis - no se llenaron como esperaba.
Y yo no soy sospechoso.
Me
recuerda
a algunos "carteles" tremendos de la Feria de San Isidro en los que se
espera
un "bombazo" que, casi nunca se produce y ...No pasa nada, la vida sigue
y otros conciertos y festivales seguirán llegando.
Llegamos al , la "nena hecha polvo y ..."lo ves, lo ves...",
sonando más temas de la actuación y escuchando todo tipo de comentarios
del personal que nos acompañaba en la "procesión" de regreso.
Subir
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A modo de
resumen, gran segundo día de festival, MENOR número de
asistentes, ambiente espectacular, GRANDES BANDAS y GRANDES CONCIERTOS,
MUCHA VARIEDAD DE ESTILOS y el PERSONAL, creo, se fue muy satisfecho a
casa.
 
Y ningún incidente ni
contratiempo ni nada negativo que reseñar. Me harté a dar abrazos y
besos. Y fui con la sana intención de no ser tan "cariñoso". En la
edición anterior, a mi vuelta a casa, ya no iba yo solo, ya me
acompañaba el "bicho", el/la covid-19. Y no no lo pasé nada bien.
Subir
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DÍA
14
Lo que no
empieza bien y no se le pone remedio, no suele acabar bien, como
es el caso.
De nuevo
salimos
tarde de
Salamanca,
"mea culpa", y llegamos...TARDE y tuvimos que aparcar "allende
los mares", en Zamora Ciudad. La primera banda del dia OPENSIGHT
(una pasada de banda me comentaron después) se quedaron sin
poder verlos y sin una mísera fotografía y vídeo. Y ANKHARA, que
tenía muchísimas ganas de verlos y plasmarlos gráficamente
tampoco, apenas llegamos cuando finalizaban su actuación...Y me
tuve que volver al coche porque tenía la sensación de que no lo
había cerrado y...siempre hay amigos/as de lo ajeno y suelen
aprovechar
estas ocasiones y espectáculos. Así que regresé cuando DYNAZTY
estaban mediada su actuación
y, a partir de ahí, pude comenzar el último día de
festival...Cansado antes de empezar y sin demasiadas
expectativas por delante. |
- (16 : 25) -
OPENSIGHT:
(*) Las
fotografías que aparecen han sido cedidas, gentilmente, por @Fran Cea
Photography y que agradezco.
Como
ya he indicado en anteriores publicaciones, imposible llegar a la hora
y
no pude realizar ni una sola fotografía y vídeo. Lo lamento.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (17 : 10) -
ANKHARA:
Acumulamos demasiado retraso y ANKHARA,
segunda banda del día, tambien se quedó sin
cubrir.
Una
lástima, pero los elementos estuvieron encontrados.

 

Las fotografías sin logo
fueron hechas por @FranCea Photography y /o @Daniel Cruz Foto, a los que
les agradezco su trabajo desinteresado.
Subir
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (18 : 10) -
DYNAZTY:
Llegué después de un viaje y
regreso- largos - al coche por motivos ya apuntados
anteriormente
y tocaba
referigerarse,
mucho estrés. Y desde la distancia, vaso en mano y sudando a chorros,
los vi, los escuche - muy elegante su propuesta me pareció - y tan solo
pude captar algunas imágenes.

Las fotografías sin logo
fueron hechas por @FranCea Photography y /o @Daniel Cruz Foto, a los
que
les agradezco su trabajo desinteresado.
 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (19:20) -
RAPSODY OF FIRE:
Sin comentarios sobre su actuación y
paso por este Z!Live 2025.
Hace algunos años, en una edición
anterior, no se portaron conmigo con el respeto debido y...hasta aquí
hemos llegado.

Subir
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (20 : 30) -
GOTTHARD:
La banda de Lugano (Suiza) -1992 - ya sin uno de sus
pilares y miembro fundador (Ste ve
Lee - D.E.P.-2010). se
presentó
en el Ifeza zamorano con gran expectación y, a media tarde, con el sol
bajando ya pero aún poderoso.
Con 14 álbumes de estudio, el primero "Gotthard" en 1992 y el último "Silver",
la banda qué duda cabe que sufrió un duro golpe con la muerte de su
vocalista Steve Lee en el 2010.
Ése mismo año fue sustituido por Nic Maeder y solo continúan dos
miembros de la formación original: Marc Lynn al bajo y a los coros junto
a Leo Leoni a la guitarra y coros, también.
Set-List amplio y ,
como era de esperar, con algunos de sus hits más conocidos que
fueron
seguidos y coreados por gran parte de los numerosísimos asistentes a su
concierto.
Su tema final de cierre de un concierto bastante dinámico y con total
entrega por parte de la banda fue: "Lift U Up" que, por partida doble,
incluyo en el montaje realizado, grabado con dos cámaras
diferentes y con imagen y sonido también distintos.
Muy buen concierto, muy esperado y coreado y con un gran final, sin
duda.


Subir
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (21 : 40) -
LITA FORD:
La que fuera guitarrista líder, siendo una
adolescente, de la banda femenina "The Runaways" hace 30/35 años, la
británica
de nacimiento (Londres) y norteamericana de
adopción,
la rockera Lita Ford en el horario prime del último día de festival.
Con su aureola y sus 9 álbumes en solitario, el primero "Out for Blood"
- (1983) y el último "Time Capsule" - (2016) se presentó en el recinto
zamorano con todas las ganas del mundo, con sus años, que los tiene y
muy bien llevados y con sus guitarras y alardes con ellas. Terminó con
una de doble mástil.
De su actuación, rock clásico, show americano
y
con esos "aires" de estrella que quiso transmitir a los numerosos
presentes delante de su
escenario,
opiniones variopintas.
Fue evidente que se produjo un "parón" en el discurso y desarrollo del
festival, esencialmente (si nos olvidamos de la "charlotada final")
heavy y metalero.
Que pasamos un buen rato, cierto también, pero los tiempos de esos
"solos" de batería (perfectamente ejecutado, todo hay que decirlo) para
que la estrella de la banda recupere fuelle...Creo que ya no tocan en un
Festival. Otra cosa sería en un concierto personal y con amplio
metraje.
De su actuación y de los "maquinas" que la
acompañaban:
Un aplauso fuerte y merecido y honores a una reina del rock, a una
adelantada a su tiempo.
Subir
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (23 : 00) -
SEPULTURA:
Antepenúltima banda del día, los cabezas de cartel y
con la gran parte de los asistentes pendientes de lo que ocurría
en
su escenario, que fue mucho, bueno y variado.
Sepultura, banda que ha dado unos
cuantos bandazos,
en
cuanto a miembros en la formación, estilos y líderes.Yo me quedo con los
Sepultura Thrash Metal que ponían los pelos de punta con aquella
velocidad y pesadez y casi casi llegando al aturdimiento frenético, en
ocasiones.
En Zamora, de la mano y la
voz y la percusión de Derrick Green ofrecieron un concierto con sus
temas habituales, algunas presentaciones
y
sorpresas, batucadas mil y muchas ganas de agradar,
Estuve situado donde pude, cuando
llegué del
espacio
anterior, estaba todo hasta los topes, en el "quinto pino".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (00 : 50) -
DARK FUNERAL:
La banda (1993) de Estocolmo (Suecia) y su potente y
personal Black Metal, de temática apocalíptica, satánica y de
glorificación
de la muerte, en el casi cierre (para un servidor lo fue) del festival
Z!Live 2025.
Había expectación y esas "caritas"... Y
no defraudaron.
Con su imaginería y luminotecnia habituales, un gran sonido y una
actuación superprofesional.
Siete álbumes de estudio, el primero - después de un EP en 1994 - "The
Secrets of the Black Arts" - (1996) y el último "We Are the Apocalypse"
- (2022).
Con las lógicas dificultades
para
fotografiar y grabar, pero es lo que toca y hay.


La fotografía sin logo que aparece
ha sido cedida, gentilmente, por @Fran Cea Photography y que agradezco.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- (02 : 00) - NANOWAR OF STEEL:
En los festivales, están las bandas que abren, las
que introducen a los cabezas de cartel, las que cierran el día... Y las
que
cierran el festival que ignoro el motivo, pero cada vez es más frecuente
que sean bandas "verbena", "charlotadas" y unos espectáculos rayanos en
lo ridículo.
¿¿¿Qué sentido tiene utilizar
"nombres" de bandas,
nombres
de temas de bandas, contenidos de temas de bandas para mofa y
divertimento de unos rockeros/metaleros que no hacen otra cosa que
partirse el cu*o?????
Y tocar, tocan y muy bien, por
cierto, algunas de estas bandas rayanas en lo circense y en el
esperpento. Hay otras bandas que montan estos finales de Festival con
sus propios temas y shows y son muy divertidas y
tod@s lo pasamos fenomenal. Mi aplauso para ellas.
Pero luego están las bandas
"esperpento" que a base de reformar y retorcer un producto
extraordinario
se ganan la vida y sirven de alimento final a los "últimos de la fila"
que, a esas horas aguantan lo que le echen. Valle - Inclán es el
esperpento y esto es otra cosa, para mí infumable. Y con mis respetos a
su trabajo, por supuesto,
pero
que, a mí, no me satisface.
Si por mí fuera, un Festival debería acabar "A LO GRANDE" con alguna
Bandaza Grande o No tan grande, que alguna habrá que quiera actuar a
esas horas...(Ya tengo mis dudas...). Aquellos tiempos en los que Ronnie
James Dio (¿¿¿¿¿os suena????) actuaba a las 5 de la madrugada...Parecen
lejanos, sí, pero eran AUTÉNTICOS.


Las fotografías sin logo fueron
hechas por @FranCea Photography y /o @Daniel Cruz Foto, a los que
les agradezco su trabajo desinteresado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gracias por vuestra entrega, empatía y
amistad. Nos vemos en el Z!LIVE 2026.
Salud y Metal.
Saludos. Andres Gutierrez
(TU METAL - TU METAL SALAMANCA)
https://www.youtube.com/TUMETALSALAMANCA
https://www.facebook.com/tumetalsalamanca/
https://www.facebook.com/tumetal/
https://www.instagram.com/tu_metal_salamanca/
https://www.andresantamarta.com/
#zlive2025
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Subir
|